sábado, 29 de mayo de 2010



El SIDA es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema inmunológico. SIDA significa Síndrome (un conjunto de síntomas) de Inmunodeficiencia (que ataca al sistema inmulogógico) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus). Es provocado por un virus que se llama HIV o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
El HIV se encuentra en todos los líquidos orgánicos de aquella persona que tiene el virus: sangre, semen, saliva, lágrimas, leche, calostro, orina, secreciones uterinas y vaginales y el líquido preseminal. Pero solamente la sangre, el líquido preseminal, el semen, fluidos vaginales y la leche materna presentan una concentración suficiente como para producir la transmisión.
Se llama persona que vive con HIV a la persona en la que se detecta que ha tenido contacto con el virus. Enfermo/a es la persona en la cual se han detectado enfermedades causadas por la inmunodeficiencia producida por el virus. La persona que vive con el virus no tiene síntomas.









Las vías de transmisión son tres:



Relaciones sexuales vaginales, anales u orales, heterosexuales u homosexuales sin protección. El paso del virus en las relaciones sexuales se realiza a través de las lesiones o heridas microscópicas que se producen durante la penetración y otras prácticas sexuales, por donde los fluidos de quien tiene el virus ingresan al cuerpo de la pareja.
3 de cada 4 casos de transmisión son por vía sexualEl 90% de estos casos corresponde a exposición heterosexual
El sexo oral es práctica de riesgo para el que pone la boca. Igualmente es aconsejable que se protejan los dos para evitar la transmisión de otras infecciones. Existen más probabilidades de transmisión de hombre a mujer que de forma contraria, lo cual no autoriza a despreciar este riesgo.
Vía sanguínea, por compartir jeringas para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante, o a través de la transfusión de sangre no controlada.
Transmisión perinatal, de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. La transmisión madre - hijo plantea el principal mecanismo de adquisición del sida para los niños. De no recibir adecuada atención médica, una madre HIV positiva tiene una chance sobre tres de dar a luz a un niño infectado.
Con atención médica, el riesgo de transmisión del virus al bebé es casi nulo.



La única vacuna que nos protege es la PREVENCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog